domingo, 22 de enero de 2012

(Una cierta opinión) Ceremonia de Globos de Oror (II): TV

Época de renovación en los premios televisivos


Este año hubo renovación en las nominaciones y posteriores premios de los globos de oro en referente a la televisión. Con una calidad superior a la cosecha cinematográfica de este año, las series de televisión siguen apostando con productos arriesgados, con un excelente acabado formal y un inteligente contenido en muchas de sus propuestas.

Con algunas horrorosas excepciones, como la falta de Mad Men ( debido a los problemas de renovación de contrato con Matthew Weiner, su showrunner; la serie vuelve el próximo 25 de marzo con un episodio doble de dos horas dirigido por el propio John Hamm y que el propio Weiner ha definido como "un largometraje") o la NO nominación de Breaking Bad como mejor drama ( sigue siendo la mejor, o una de las tres mejores, series de la TV USA: esta cuarta temporada tuvo una cocción lenta pero explotó en episodios antológicos y un final demencial y superlativo). Aún así, las nominaciones y posteriores premiados fueron bastante acertados.

MEJOR DRAMA

Se esperaba la victoria, por segunda vez consecutiva, de Boardwalk Empire, la ambiciosa serie de HBO que narra una historia de ambición, corrupción y mafia en los años 20 y parece que llegará a los años 80-90           ( empalmando con los Soprano, por así decirlo); su segunda temporada ha sido mucho mejor que la primera, con los mismos aciertos y momentos dramáticos muy conseguidos. Pero ganó Homeland, excelente drama terrorista de Showtime, nueva versión de una serie israelí, protagonizada por Claire Danes y Damian Lewis.

La serie, creada por algunos de los productores de 24, narra una posible infiltración terrorista en Estados Unidos a cargo de un soldado norteamericano transformado y su seguimiento por parte de una agente de la CIA con problemas psicológicos. Con 12 soberbios episodios que contienen excelentes momentos actorales por parte de su cast y momentos de tensión llevados al límite, de una manera muy inteligente en unos guiones muy trabajados que dan interesantes giros argumentales, en ningún momento gratuitos a pesar de haber podido caer en trampas dramáticas ( no estoy citando el polémico final de la primera temporada de The Killling...). Es un cruce entre 24 y la soberbia serie (cancelada) de AMC Rubicón.

Las otra series nominadas como hemos dicho eran estrenos recientes: el drama de Starz Boss; juego de tronos de HBO y American Horror History de FX. Como podéis ver nuevas series que renuevan la temporada de premios televisivos, sustituyendo a clásicos muy desgastados ( House, Dexter, etc).

MEJOR COMEDIA/MUSICAL

Primer globo de oro para Modern Family, una de las sit-coms mejor elaboradas de la actualidad. Años anteriores había sido premiada Glee ( sacrilegio!) pero este año se hizo justicia y ganó la serie creada por Steve Levitan.

También hubo nuevas incorporaciones como la (muy interesante) Episodes de Showtime; Iluminada de HBO; New Girl  y Glee (NOOOOO) de Fox. Personalmente, hubiera apostado ( y premiado) Parks and recreations, la mejor comedia actual. SE echa de menos menciones a Community,Louie o 2 Broke Girls.



MEJOR MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Cinco excelentes muestras de buen cine televisivo, aunque chocan que series inglesas ( que buena cosecha televisiva inglesa la de 2011!!) sean consideradas como miniseries cuando son series regulares.

Estaban nominadas la excelente The hour ( no, no es Mad Men ni es Rubicón; es un eslabón intermedio soberbio), Mildred Pierce, Cinema Verité y Too Big Too fail.

Ganó Dowton Abbey de la BBC, gran tirón de este melodrama de época de excelente acabado formal y técnico.

MEJOR ACTOR (DRAMA)

Cinco excelentes interpretaciones donde se hubiera acertado fuera cual fuera la decisión: Jeremmy Irons por la soberbia Los Borgia ( ¿por qué ha sido ignorada la serie de Neil Jordan en los premios?); Kelsey Grammer por su arriesgado salto al drama con Boss; Damian Lewis en Homeland así como Steve Buscemi por Boardwalk Empire y Bryan Cranston por Breaking Bad.Me sorprendí al conocer que Cranston no ha sido premiado aún con el Globo de Oro por su Walter White, uno de las mejores interpretaciones de la historia de la televisión moderna.

El premiado fue Kelsey "Frasier" Grammer por su papel de alcalde corrupto y con enfermedad de Chicago en ese drama político gris del canal Starz. 


MEJOR ACTRIZ (DRAMA)

Merecido premio para Claire Danes y su papel en Homeland. Para Danes supone su tercer Globo de oro. La labor de Danes en la serie, citando momentos concretos como el episodio de la cabaña o el penúltimo episodio es soberbia, llena de matices, dolor y soledad.

Hubo sorpresas en las nominaciones en esta categoría como la inclusión de Madeleine Stowe como la villana de ese culebrón de nombre Revenge y Callie Thorne por Necessary Roughness.

Las otras dos nominadas fueron Julianna Margulies por The good Wife y Mireille Enos por su contenida labor en The Killing.

MEJOR ACTOR (COMEDIA /MUSICAL)

En una categoria con varias sorpresas como la NO nominación de Jim Parsons y sí la de John Galieki como mejor actor por The Big Bang Theory (en cuya cuarta temporada, aburrida, se ha convertido en una sit-com romántica tópica) ni la de Louie C.K. por Louie, ganó Matt Le Blanc por Episodes, la serie metalinguística de Showtime donde LeBlanc  se encarna a sí mismo (una versión más divertida de él mismo en sus palabras) en una serie que trata sobre la creación de una sit-com americana versión de un éxito inglés y se cita mucha televisión ( hay referencias, obvias, a Friends y su spin off Joey; Frasier, etc)




MEJOR ACTRIZ (COMEDIA/MUSICAL)

No, no ganó Amy Poehler por Parks and recreations así que el resultado me interesa poco...Estaban nominadas Laura Linney por The Big C ( ya ganó el año pasado), Tina Fey (again) por 30 Rock, ganó Laura Dern por esa "dramedia" de Showtime pero creada por HBO de nombre Iluminada.



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Un Lannister siempre paga sus deudas...o recoge premios pues Peter Dinklage ganó como mejor actor de reparto por su recreación de Tyrion Lannister en Juego de Tronos, repitiendo el premio que ganó hace unos meses en los Emmy.

El PUTO AMO, así de simple

En un discurso lleno de cordura y buenas maneras, Dinklaje tuvo una especial dedicatoria para Martin Henderson es un británico de 37 años que padece enanismo. Su sueño es seguir los pasos de 'Tyrion' y triunfar como actor. Pero el pasado 7 de octubre se tuvo que enfrentar a un grupo de borrachos que lo secuestró al salir de un bar para ridiculizarlo y darle una tremenda paliza de la que aún se está recuperando.Dinklage, genio y figura.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Poco podian hacer sus rivales: Jessica Lange es la vecina más aterradora de la televisión actual y su interpretación en American Horror History pone nervioso al teleadicto, además de demostrar su talento pasados los 60 años. Sin comentarios.



MEJOR ACTOR MINISERIE O PELÍCULA PARA TV

De los cinco nominados cuatro eran ingleses y entre esa pugna estaba McNulty vs Stringer Bell o sea, inmejorable. Ganó Idris Elba por la segunda temporada de Luther ( aunque sea serie regular, su corta duración hace que se considere una miniserie, tonterías de los americanos). Totalmente de acuerdo con el premio, Elba ES LUTHER ( uno de los personajes más complejos, atormentados y expresivos de la TV actual).


MEJOR ACTRIZ MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Da igual quien estuviera nominada, el premio era para Kate Winslet y su Mildred Pierce, donde realiza una de las interpretaciones femeninas más completas y complejas de los últimos años, en el fascinante melodrama de época de Todd Haynes.







No hay comentarios:

Publicar un comentario