
Fuera de concurso se presentó The Canyons, el pequeño film rodado a partir de una campaña de Kickstater escrito por Bret Eaton Elli y dirigido por Paul Schrader. Con la ausencia no prevista de su complicada actriz, Linsay Lohan sí acompañaron al director su protagonista James Deen ( afamado actor porno ) y el propio escritor. Yo ya he tenido la oportunidad de visionar el film, que se podrá ver en nuestro país en el próximo festival de Valladolid donde Schrader será presidente del jurado y, si bien no se reconoce la huella del Schrader más puro, hay en él ecos de toda la bibliografía de Ellis ( el protagonista, un asombrosos Deen, parece un primo hermano del protagonista de American Psycho; los cruces de las relaciones amorosas recuerdan a las primeras novelas del polémico escritor ) y una pequeña doble lectura de la parte más oscura del cine y su ¿muerte? Curioso yo recomiendo su visionado."Hoy es mi primer día libre. He sido durante 18 meses rehén de una actriz impredecible", ha declarado Schrader quien se ha aprovechado de esto para decir que desde que decidió fichar a la Lohan se ha sentido rehén de la actriz, a la que considera tan talentosa como imprevisible, porque su manera de trabajar es realmente agotadora.
La polémica del día ha venido a cargo de Philip Gröning y su Die frau des polizisten. Tres horas capituladas de pausada narrativa que retratan la vida en una pequeña villa y sus cada vez más habituales brotes de violencia. Gröning, formado en el mundo del documental, bebe de 71 fragmentos de una cronología al azar de Haneke para montar esta fábula de mensajes ocultos que ha desesperado y entusiasmado a partes iguales. La prensa americana ha sido la más tajante y negativa como demuestra lo opinión de Boyd van Hoeij: "Casi no llegas a conocer a los personajes porque la película se mantiene estrictamente en el modo observación en todo momento, resulta imposible obtener cualquier tipo de flujo dramático" o el periodista de Variety, Jay Weissberg: "Este drama íntimo pero enervante busca la sutileza, pero sus abrumadoras pretensiones generan un compasión molesta en lugar de generar simpatía". Luis Martínez, de El Mundo, se muestra más comprensivo con la obra de Gröning: “Pese a sus imperfecciones, lapsus tal vez gratuitos y caprichos de director enfermo de sí mismo (que también), el resultado es una propuesta tan estimulante como dolorosa. Sólo lo que duele importa”. Por temática y mensaje, un filme destinado a obtener un hueco en el palmarés. Veremos que opina el maestro Bertolucci. El film ha descolocado bastante al personal, hay quien dice que es Te Doy mis Ojos dirigida por Michael Haneke. Para algunos se trata de un film arriesgado que debería tenerse en cuenta en el palmarés, por ejemplo, Joan Sala de Filmin la considera una obra maestra absoluta, y sin embargo otros la tildan de cinta ambiciosa, más preocupada por su estilo que por la historia que está contando
No hay comentarios:
Publicar un comentario