Mostrando entradas con la etiqueta El gran Gatsby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El gran Gatsby. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Festival de Cannes. Gala de inauguración.

Antes de nada, un breve repaso visual a la gala de inauguración, que estuvo marcada por la fuerte lluvia ( temporal que persistirá ) y por el estreno de la descomunal y desbordante el gran Gatsby, la cual si hacemos caso a más críticos no es tan mala como dicen como bien nos hace saber Nando Salvá desde las páginas de el Periódico de Catalunya y la web Cinemania :  " Pese a que la película raramente, tal vez nunca, alcanza la feroz delicadeza sentimental que Fitzgerald logra en cada frase de su libro, su teatralidad captura el brillo engañoso de una sociedad preocupada por el artificio y la ostentación. Es, de largo, el mejor Gatsby visto en pantalla. Y DiCaprio lo borda."
 
Antes de hacer el repaso al día de hoy os dejo una muestra gráfica de lo que dio de sí la gala de inauguración:



Dos grandes actores a la espera de ver si tienen la química deseada


Esas manos, Baz














miércoles, 15 de mayo de 2013

Comienza la 66 edición de Cannes

Como cada año por estas fechas ya podemos abrazar el inicio del festival de festivales, donde un gran surtido de directores consagrados ( los últimos años se tira por lo seguro en la Croissette ) y de nuevas esperanzas mostrarán sus trabajos para deleitar al público y conseguir la ansiada Palma de Oro. Este año el jurado está presidido por Steven Spielberg, arropado por un buen número de miembros de la cinematografía como son Ang Lee ( ¿ qué le dirá el director de Lincoln al hombre que le quitó el Oscar con la maravillosa la vida de Pi ? Bueno supongo que nada, porque Lee se lo merecía ) , Christian Mungiu, Lynne Ramsay, Naomi Kawase, Daniel Auteuil, Nicole Kidman, Christoph Waltz y Vidya Balan



 
El presidente del jurado de la sección oficial es Steven Spielberg, que durante la rueda de prensa comentó que los cineastas que están en Cannes no deberían pensar que están compitiendo sino celebrando el cine, que dejen la competencia para el mercado. Y añadió “Un film cuyo objetivo es atraer la mayor cantidad posible de espectadores no es lo mismo que uno que pone una mirada diferente sobre la vida y trata de cambiar la vida de la gente. Hay películas que tratan sobre temas de la diversidad cultural de cada país, destinados a un público determinado, y otros que buscan la mayor cantidad de espectadores, y no no se pueden comparar peras y manzanas”. También bromeó con la posibilidad de emular al protagonista de Doce Hombres sin Piedad cuando el jurado se reúna al finalizar esta edición.
 
La presentadora de las gala de inicio y clausura será la actriz francesa Audrey Tatou :

 
Y el film para iniciar la hgran fiesta del cine ha sido la excesiva, visualmente poderosa pero sin alma alguna, esa locura visual y sobretodo sonora, vamos, el último film de Bazz Lurhmann El gran Gatsby, rodada en 3D con un reparto de estrellas ( aunque más bien estrelladas, a tenor de las opiniones de la crítica ) Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan, Tobey Maguire, Joel Edgerton, Jason Clarke, Isla Fisher y Elizabeth Debicki, la mejor valorada del film. Una historia de amor, actores y actrices guapos, tres dimensiones ( Lurhmann a lude al visionado de una copia restaurada de Crimen perfecto de Alfred Hitchcock ), un popurrí anacrónico musical con Jay-Z escogiendo cancionmes de gente como Lana del Rey...Lurhmann en estado puro. A Lurhmann ya ha declarado que lo más importante para él es la reacción del público, pues el film que ya debutó con éxito comercial ( aunque fracaso de crítica igualmente ) en Estados Unidos y el viernes llega a España. Hace unos años el festival abrió con Moulin Rouge ( protagonizada por Kidman, quien destaca entre el jurado...por su altura ) la cual fue recibida de forma parecida pero luego fue nominada a varios premios Oscar.