Siendo paupérrimos los ejemplos de la cinematografía turca que llegan a España, con la notable excepción de los films del gran Nuri Bilge Ceylan, es pertinente celebrar que este próximo viernes 23 de septiembre por fin se estrena en España Baskin (Can Evrenol, 2015), un muy gozoso festival de sangre, vísceras y cultos del averno, ideal para cualquier cinéfago que se precie. Por ello, nada mejor que recordar su paso por el pasado Festival de Sitges.
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine de terror. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de septiembre de 2016
[Cine] [Sitges 2015] Baskin
A dos pasos del infierno
Siendo paupérrimos los ejemplos de la cinematografía turca que llegan a España, con la notable excepción de los films del gran Nuri Bilge Ceylan, es pertinente celebrar que este próximo viernes 23 de septiembre por fin se estrena en España Baskin (Can Evrenol, 2015), un muy gozoso festival de sangre, vísceras y cultos del averno, ideal para cualquier cinéfago que se precie. Por ello, nada mejor que recordar su paso por el pasado Festival de Sitges.
Siendo paupérrimos los ejemplos de la cinematografía turca que llegan a España, con la notable excepción de los films del gran Nuri Bilge Ceylan, es pertinente celebrar que este próximo viernes 23 de septiembre por fin se estrena en España Baskin (Can Evrenol, 2015), un muy gozoso festival de sangre, vísceras y cultos del averno, ideal para cualquier cinéfago que se precie. Por ello, nada mejor que recordar su paso por el pasado Festival de Sitges.
martes, 22 de septiembre de 2015
[Crítica] La visita
Bienvenido de nuevo Mr. Shyamalan
M. Night Shyamalan vuelve a lo suyo. Cierto, es un film found footage, simple, sin alardes ni demostraciones estilísticas. El guión y el montaje son lineales y sencillos y además todos los clichés del cine de terror están presentes. Si no fuera porque el director es quien es probablemente esta cinta pasaría inadvertida, hundida bajo otras decenas de propuestas similares que salen cada año. Pero precisamente que el director sea este hindú criado en Philadelphia es la razón por la cual esta película destaca por encima de otras del género. Shyamalan no reinventa el género: lo dignifica.
M. Night Shyamalan vuelve a lo suyo. Cierto, es un film found footage, simple, sin alardes ni demostraciones estilísticas. El guión y el montaje son lineales y sencillos y además todos los clichés del cine de terror están presentes. Si no fuera porque el director es quien es probablemente esta cinta pasaría inadvertida, hundida bajo otras decenas de propuestas similares que salen cada año. Pero precisamente que el director sea este hindú criado en Philadelphia es la razón por la cual esta película destaca por encima de otras del género. Shyamalan no reinventa el género: lo dignifica.
viernes, 29 de mayo de 2015
lunes, 30 de septiembre de 2013
(Crítica) Las brujas de Zugarramurdi
Dios es una mujer, gracias a Dios.
Álex de la Iglesia no cree en el ser humano. De nuevo nos
trae una historia repleta de seres demenciales, desequilibrados, inmaduros,
histéricos y depravados que pueblan su universo. Afortunadamente nos los
presenta dentro de una historia frenética y extremadamente divertida. No es El
día de la bestia. Ni falta que le hace. No es redonda, pero es una montaña rusa
perfectamente construida.
miércoles, 26 de junio de 2013
(Sitges 2013 ) Avance de la programación de Sitges 2013
Rememorando
una anécdota de su juventud que sirve como homenaje al recientemente fallecido
escritor y guionista Richard Matheson,
Ángel Sala ha dado inicio al primer avance de programación del festival
Internacional de Cinema de Catalunya, Sitges 2013. Una edición que cuenta en su
cartel con un homenaje a Rosemary’s baby de Roman Polanski, la cual cumple 45
años y que tiene a las (diferentes) manifestaciones del mal como eje temático.
Será otra
cinta catalana la que dé el pistoletazo de salida a esta edición el próximo 11
de octubre, en concreto Grand Piano
de Eugenio Mirá, thriller estético y angustioso que cuenta con un reparto internacional
compuesto por Elijah Wood (quien ya estuvo el año pasado entre nosotros con el
perturbador remake de Maniac) y John Cusack. Así Sitges sigue siendo fiel al
delicado mercado catalán y español de género, en una edición donde se buscará
un nuevo tipo de cine echo al margen de la industria o Low Cost y del cual un
ejemplo perfecto es Los inocentes, proyecto coral de los alumnos del ESCAC en
la sección Panorama, un proyecto similar a Puzzle Love pero ambientado en el
mundo del slasher.
Sala comentó
que “ los directores para Sitges son una pieza fundamental”, por lo que esta
edición contará con bestias sagradas y clásicas del mismo como son Nicolas
Winding Refn ( quien trajo Bonson, Valhalla Rising y el fenómeno Drive ) con la
polémica Only God Forgives – Sala dice que “ no es DRIVE 2: es onírica,
violenta y salvaje, con un punto entre Lynch y Jodorowski -, Jim Jarmush (
quien vuelve después de presentar hace años Dead Man ) con Only lovers left alive - un anti-Crepúsculo - , Takashi Miike ( del
cual estará presente diez años después y se le dedicará una retrospectiva a su
carrera y presentará dos cintas: Lesson of the evil y Shield of straw), Johny To ( otro ilustre de Sitges, con dos
cintas también : Drug war y la comedia negra Blind detective ) Alejandro Jodorowski el cual presentará “ una biografia
imaginaria” dirigida por él mismo en la danza de la realidad; Kiroshi Kurosawa
con Real, su vuelta a la ciencia ficción con una “ Inception a la japonesa “;
Roman Coppola con la comedia surrealista a glimpse inside the mind of Charles Swann III , de la cual Sala destacó la
interpretación deliciosa de Charlie Sheen , o Ari Folman con The congress,
mezcla de imagen real y espectacular animación basado en un relato de Stanislav
Lem y de la cual Sala ya habló maravillas tras su pase por Cannes ( parece que
la vio un par de veces, como mínimo ) o Shane Carrut con Upstream Color ( “ más
rara, complicada y fascinante que Primer “ ) o Marine De Van con Dark Touch,
una de las propuestas de género eurpeo (francés ) más estimulantes del año.Otro
film que debió estar el año pasado pero no llegó “ por problemas con el
montaje” es Byzantium del Gran premio 2012 Neil Jordan, por lo que otro de los
temas de este Sitges 2013 será el de la presencia de vampiros (sofisticados ).
Así Miike
será homenajeado con una retrospectiva de parte de su filmografía ( es
imposible abarcar su extenso trabajo ) de la cual sala espera poder visionar
films que sean inéditos en nuestro país y se publicará un libro coordinado por
la critico Desire De Fez ( la cual también dará una Master Class sobre el
estado del cine Low Cost o las nuevas formas de hacer cine ante la crisis ).
Otros homenajeados serán el recientemente fallecido Jess Franco , con dos estrenos
inéditos en la sección gratuita Brigadoon Miss muerte, Los depredadores de la
noche y el documental La última película de Jess Franco (2013),
dirigido por Pedro Temboury, y que tendrá en Sitges su première mundial.
La sesión será, además, presentada por diferentes expertos y conocedores de la
obra de Jess Franco y contará con un post-screening, así como el polémico
cineasta John Milius con el estreno del documental Milius de Joey Figueroa y
Zak Nutson, una mirada a la obra del director de Conan, el bárbaro.
El cine
asiático, que contará con la colaboración de organismos como The Hong Kong
Economic and Trade Office a Brussel·les, la Fundación Japón o el Korean Film
Council, volverá a ser omnipresente en esta edición del Festival, tanto en la
sección Focus Àsia como en el resto de secciones.
Además del
cine japonés, coreano o de Hong Kong, que siempre están presentes en Sitges,
destaca el aterrizaje de un cine de género maduro y con posibilidades fuera de
sus propios mercados como es el filipino, con el último trabajo de d’Erik
Matti, On the Job. También estará presente India, con la película negra Ugly,
de Anurag Kashyap, que el pasado año ya presentó Gangs of Wasseypur. Además
Sala confirmó que, además del Retiro, habrá un pase de los films en el
Auditorio.
Otra sección
de la cual el director del festival está muy ilusionado es la sección Anima’t,
“un festival de animación en sí mismo, así como la mejor edición de los
últimos años “,incluso con alguna mirada retrospectiva que avanzaremos
próximamente. El espectacular 009 RE-Cyborg, en 3D, de la mano de los
creadores de Ghost in the Shell, o el fenómeno otaku Evangelion 3.0
son una muestra de la presencia animada en esta edición, que contará con la ya
habitual selección de cortometrajes a competición.
El terror para los amantes de las emociones fuertes
también estará presente, sobretodo en las secciones Panora y Midnight X-treme,
con títulos que ya empìezan a ser conocidos en los mercados internacionales
como Big Ass Spider,
de Mike Mendez;
Frankenstein’s Army, de Richard Raaphorst; Contracted, de Eric
England; Kiss of the Damned,
de Xan Cassavettes; Milo,
de Jacob Vaughn o las esperadas Hellbenders
3D, de J.T. Petty, así como la nueva entrega de la saga slasher Hatchet.
La popular maratón La noche más zombi, que ilustra la famosa
Zombie Walk sitgetana, tendrá como estrella la película Battle of the Damned, un
film de robots contra zombis con Dolph Lundgren en medio de toda la masacre. “ Robots versus zombies, con Lungren de por
medio, que más podeis pedir”, Sala dixit.
Sitges celebrará, los 20 años de la sección Seven
Chances con una especial colaboración con la Filmoteca de Catalunya, una
sección que ha hecho historia en la programación de este cine invisible que es
cada vez más fuerte en nuestras latitudes.
Sitges 2013 será también la edición del lanzamiento
de Phonetastic Mobile Sitges Film Festival, la nueva propuesta que acogerá
cortometrajes realizados con teléfono móvil. El Festival proyectará los
primeros trabajos de esta iniciativa, que busca aprovechar los formatos y
soportes de reciente creación y así dar oportunidades a los nuevos talentos.
“ El cine es muy bonito, pero aún es más bonito
hablar de cine ( y debatir ) ". Con estas palabras Ángel Sala cerró este breve
avance a la espera del cierre de más sponsors ( el presupuesto ha caído, debido
a la crisis económica ) y confirmar más invitados para los cuales se muestra “
moderadamente optimista “. En septiembre sabremos más.
lunes, 5 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
FELIZ HALLOWEEN
Hoy es la noche de Halloween, fiesta típica americana que en Europa va consiguiendo más éxito año tras año. Noche para disfrazarse, pasar un agradable rato con amigos en compañía de castañas, boniatos, panallets y chuches varias mientras se disfruta del mejor cine de terror.
Desde noentiendoelfinal os deseamos nuestros mejores deseos parea esta especial noche, que paséis un "mal rato" , y para ello también os pedimos una pequeña encuesta: ¿ cuales son vuestras películas favoritas de terror/gore/fantástico para visionar en esta noche? Compartir vuestros menús fantásticos con nosotros.
lunes, 17 de septiembre de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Sitges 2012, impresiones sobre el avance de la programación
Hoy tuvo lugar la presentación de la 45 edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya, Sitges'2012
domingo, 4 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Primer trailer de Piranha 3DD
Si pensabais que el trailer de The Avengers era lo más espectacular y GRANDE de la semana, preparaos para esto....
lunes, 9 de enero de 2012
Los zombies vienen de Rusia
Winter of the dead, dirigida por Nikolai Pigarev
Un periodista moscovita, la hija de un magnate local, un capitán del ejército ruso, una esposa que huye de su violento marido y un sacerdote, unirán sus fuerzas para hacer frente a la enésima epidemia zombi.
Un periodista moscovita, la hija de un magnate local, un capitán del ejército ruso, una esposa que huye de su violento marido y un sacerdote, unirán sus fuerzas para hacer frente a la enésima epidemia zombi.
miércoles, 4 de enero de 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
Por fin llegó!!!!!Trailer de Prometheus
¿¿Ridley Scott sigue diciendo que su nuevo film sci-fi/terror no es un remake/reboot/precuela de Alien??
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Tráiler de [REC 3]: GÉNESIS
La nueva entrega de la saga, dirigida en solitario por Paco Plaza
Leticia Dolera y Diego Martín en el día más feliz de su vida, el día de su boda....
Leticia Dolera y Diego Martín en el día más feliz de su vida, el día de su boda....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)