Mostrando entradas con la etiqueta Gravity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gravity. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

(Cine) ( Premios) Oscars 2014, LOS PREMIADOS

La madrugada de anoche tuvo lugar la  nueva edición de los premios Oscars, presentados por una vieja conocida, la cómica Ellen DeGeneres, ya que la Academia parece no querer correr riesgos tras intentos de innovar ( aunque siempre cayendo en lo mismo ) del año pasado con nombres como Seth MacFarlane. Una gala sin sorpresas en los premiados ni en la propia gala en sí







¿ Qué seria una gala reciente de los Oscars sin un tropiezo de Jennifer Lawrence? Ella sigue fiel a su público y aquí nos deja su nueva caída...









Ha sido una gala con poco ritmo, pero, sin duda, uno de los momentos más divertidos ha sido la actuación de Pharrell Williams, que ha puesto a todos a bailar al ritmo de 'Happy'. Así de bien se movían estas dos actrices nominadas.


 
El PHOTOBOMB  ha estado presente durante la gala, ojo a estos momentos:


 
EL Palmarés:  12 años de esclavitud ha cumplido las quinielas al ganar el Oscar a MEJOR PELÍCULA ( ganó tres premios, casi cantados: mejor guión adaptado y mejor actriz secundaria ) pero fue Gravity la gran película de la noche, con siete premios, incluidos MEJOR DIRECCIÓN Y MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFIA. Frozen se convierte en la primera película Disney con Oscar al mejor film de animación y donde había más pelea, en la categoría de mejor actor, ha sido para el ascendente Matthew McConaughey en un año imparable derrotando a los también favoritos ( y grandiosos) Bruce Dern y Leonardo DiCaprio. Aplaudo a rabiar el Oscar a mejor guión original para Spike Jonze y su obra maestra HER y Dallas Buyer Club gana tres premios, siendo para el que suscribe una de las grandes películas de este año, ojo. Lo peor, que dos películas soberbias como el Lobo de Wall Street de Martin Scorsese y Nebraska de Alexander Payne salieran de vacío...
 
Mejor película
La gran estafa americana
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
Gravity 
Her 
Nebraska
Philomena
12 años de esclavitud
El lobo de Wall Street




Mejor director
David O’ Russell, por La Gran Estafa Americana
Alfonso Cuarón, por Gravity
Alexander Payne, por Nebraska
Steve McQueen, por 12 años de esclavitud
Martin Scorsese, por El lobo de Wall Street




Mejor actor principal
Christian Bale, por La Gran Estafa Americana
Bruce Dern, por Nebraska
Leonardo DiCaprio, por El lobo de Wall Street
Chiwetel Ejiofor, por 12 años de esclavitud
Matthew McConaughey, por Dallas Buyers Club





Mejor actriz principal
Amy Adams, por La Gran Estafa Americana
Cate Blanchett, por Blue Jasmine
Sandra Bullock, por Gravity
Judi Dench, por Philomena
Meryl Streep, por Agosto




Mejor actor de reparto
Barkhad Abdi, por Capitán Phillips
Bradley Cooper, por La Gran Estafa Americana
Michael Fassbender, por 12 años de esclavitud
Jonah Hill, por El lobo de Wall Street
Jared Leto, por Dallas Buyers Club




Mejor actriz de reparto
Sally Hawkins, por Blue Jasmine
Jennifer Lawrence, por La gran estafa americana
Lupita Nyong’o, por 12 años de esclavitud
Julia Roberts, por Agosto
June Squibb, por Nebraska



Mejor película animada
Los croods
Gru 2, mi villano favorito
Frozen: el reino del hielo
Ernest & Cèlestine
The Wind rises


Mejor guión original
La gran estafa americana
Blue Jasmine
Dallas Buyers Club
Her
Nebraska


Mejor guión adaptado
Antes del anochecer
Capitán Phillips
Philomena
12 años de esclavitud
El lobo de Wall Street


Mejor película de habla no inglesa
La gran belleza
Alabama Monroe (The Broken Circle Breakdown)
La caza
The missing Picture
Omar


Mejor diseño de producción
La gran estafa americana
Gravity
A propósito de Llewyn Davis
El Gran Gatsby
Prisioneros


Mejor fotografía
The Grandmaster
Gravity
A propósito de Llewyn Davis
Nebraska
Prisioneros


Mejor vestuario
La gran estafa americana
The Grandmaster
El Gran Gatsby
The invisible Woman
12 años de esclavitud


Mejor montaje
La gran estafa americana
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
Gravity
12 años de esclavitud


Mejor efectos visuales
Gravity
El Hobbit: la desolación de Smaug
Iron Man 3
El llanero Solitario
Star trek: En la oscuridad


Mejor maquillaje y peluquería
Dallas Buyers Club
Jackass Presents: Bad GranPa
El llanero solitario


Mejor edición de sonido
Cuando todo está perdido
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: la desolación de Smaug
El único superviviente


Mejor mezcla de sonido
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: la desolación de Smaug
A propósito de Llewyn Davis


Mejor banda sonora
La ladrona de libros
Gravity
Her
Philomena
Al encuentro de Mr. Banks


Mejor canción original
‘Happy’ de Gru 2, mi villano favorito
‘Let it Go’ de Frozen: el reino del hielo
‘The Moon Song’ de Her
‘Ordinary Love’ de Mandela: del mito al hombre


Mejor documental
The Act of Killing
Cutie and the Boxer
Dirty Wars
The Square
A 20 pasos de la fama


Mejor cortometraje
Aquel no era yo
Avant que de tout perdre (Just before losing everything)
Helium
Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
The Voorman Problem


Mejor cortometraje documental
Cave Digger
Facing Fear
Karama Has no Walls
The lady in number 6: Music saved my live
Prison terminal: The last days of private Jack Hall


Mejor cortometraje animado
Feral
Get a Horse
Mr. Hublot
Possessions
Room on the Broom



jueves, 5 de septiembre de 2013

Un nuevo tráiler de Gravity hace que queramos que sea ya el 4 de octubre....

Después de la excelente acogida que ha tenido la cinta sci-fi de Alfonso Cuarón en su paso por la 70 edición del festival e Venecia, ahora os presentamos un nuevo avance donde podremos ver más aspectos del personaje encarnado por Sandra Bullock, para muchos una de las mejores bazas del film.
 
 
Además, por si no había suficiente hype esta semana han salido a la luz las declaraciones de uno de los grandes directores de cine de ciencia ficción ( en su vertiente más comercial aunque no por ello peor, al contrario ): James Cameron. El director de Aliens y Avatar cree que Gravity "tiene la mejor fotografía del espacio nunca hecha, es la mejor película espacial que se ha hecho nunca y la que más ganas he tenido de ver duante mucho tiempo", en declaraciones a Variety.  "Es muy interesante la dimensión humana. Alfonso [Cuarón] y Sandra [Bullock] han trabajado juntos para crear un retrato sin igual de una mujer que lucha por su vida en gravedad cero", afirma Cameron. "Ella es quien ha afrontado el increíble desafío interpretativo. Por lo que se ve, probablemente no exigía menos que una actuación con Cirque du Soleil... Hay mucho arte en la creación de momentos que parecen espontáneos pero están muy ensayados y coreografiados. No mucha gente es capaz de hacerlo... Es muy importante que la gente de Hollywood comprenda lo que han logrado". 





miércoles, 28 de agosto de 2013

(Festivales ) Se inicia la 70 edición del Festival de Venecia

Comienza la temporada de festivales con Venecia, el cual coincide con Toronto ( festival que ha crecido de manera exponencial en los últimos años ) y Telluride. Aún así confio mucho en la programaciónm, valienyte y a veces arriesgada de La Biennale que ha demostrado en los últimos años.  La Biennale ha logrado por lo menos adelantarse con la proyección de algunos de los títulos que se exhibirán durante los próximos días en Toronto, como son Philomena de Stephen Frears, The Wind Rises de Hayao Miyazaki, o la esperada Gravity de Alfonso Cuarón.



El realizador italiano Bernardo Bertolucci, que repite como presidente del jurado del Festival de Venecia, se ha visto flanqueado por Andrea Arnold, Carrie Fisher, Virginie Ledoyen, Martina Gedeck, Renato Berta, Jiang Wen, Pablo Larraín y Ryuichi Sakamoto. Durante la rueda de prensa, el responsable de títulos como El Último Tango en París, Novecento o la oscarizada El Último Emperador, afirmó su objetivo durante estos días es sorprenderse en todas las proyecciones, el comentario habitual de quien se encarga de presidir el jurado de un certamen. "Mi deseo es que el León de Oro vaya a la película que más me sorprenda durante el festival".
 
 
 
 
La encargada de inaugurar el festival ha sido Gravity del mexicano Alfonso Cuarón, el cual presentó en Venecia, con excelente acogida Y tu mamá también e hijos de los hombres. Y ese aplauso de la crítica y público parece que se ha extendido a Gravity, el esperadísimo proyecto donde, tras entradas y salidas de reparto, tenemos a George Clooney y Sandra Bullock perdidos en el espacio.En hora y media, Gravity narra la odisea de una pareja de ingenieros aeroespeciales, veterano él y novata ella, que mientras están realizando un trabajo rutinario se verán sorprendidos por una lluvia de asteroides que les dejará suspendidos en el espacio. En los últimos meses hemos visto avances muy atractivos de Gravity que elevaron el nivel de expectación. Y después de exhibirse el film en Venecia las expectativas han subido muchísimo más. Ahora mismo se califica a Gravity de obra maestra, una propuesta clásica y al mismo tiempo innovadora a nivel audiovisual. Se habla de una primera hora prodigiosa, con un uso de la tensión y un prodigio técnico y narrativo de primer orden así de una soberbia Sandra Bullock de la cual incluso hablan de ella para la próxima temporada de premios. Lo único que se ha cuestionado del film es su guión, que firman a medias el director y su hijo Jonás, que ha sido calificado por algunos de ligero y demasiado sentimental. La nota de humor la ha puesto como siempre Giorgio il Magnifico, cuando le preguntaron durante la rueda de prensa si cree que Barack Obama va a ordenar una invasión en Siria, y él respondió “pensé que me iban a preguntar por la elección de Ben Affleck para Batman”.  
 


 
Justin Chang, crítico de Variety:
 
"La nueva y esperadísima película del director de Hijos de los hombres es todo un experimento nervioso y blockbuster minimalista, además de una película de robustas emociones cinematográficas."
 
"Sorprendente", "impresionante", "90 minutos de virtuosismo y cine", han sido algunos de los elogios de la crítica. "La película más realista y bellamente coreografiada ambientata en el espacio. Una historia de supervivencia espeluznante ", halaga 'The Hollywood Reporter'. "Ofrece ese tipo de espectáculo que llena la pantalla y te impide parpadear y que merece ser visto en el cine. Clásica e innovadora a un mismo tiempo", escribe 'Variety', a modo de ejemplos de los halagos recibidos.
 
  • Mark Adams, cronista de Screen Daily:
"La pelicula está llena de momentos visuales espectaculares mientras Alfonso Cuarón (que trabaja un guión esccrito al alimón con su hermano Jonás) mezcla escenas danzantes, en forma de espiral en el momento en que la nave espacial se desgarra y los humanos, en sus trajes espaciales delicados, son dejados caer al vacío."
 
  • Oliver Lyttelton, The Playlist:
"La pelícual es técnicamente perfecta, por supuesto, desde el impresionante diseño de sonido a los impecables efectos visuales [...]. Pero también está escrito de manera inteligente, y sobre todo dirigido estupendamente."
  • Todd McCarthy, crítico de The Hollywood Reporter:
"Al fin la más realista y maravillosamente coreografíada película que tiene lugar en el espacio, Gravity es un inquietante survival punteado con interludios de tensión sobrecogedora y alarmante sorpresa."

Xan Brooks, The Guardian:
It comes blowing in from the ether like some weightless black nightmare, hanging planet Earth at crazy angles behind the action. Like Tarkovsky’s Solaris (later remade by Clooney and director Steven Soderbergh), the film thrums with an ongoing existential dread. And yet, tellingly, Cuaron’s film contains a top-note of compassion that strays at times towards outright sentimentality.
Robbie Collin, The Telegraph:
Stone and Kowalsky grasp wildly for something – anything – to hold onto. They spin through empty space, and so does the camera, in a series of moves so intricate and yet so natural that only after you leave the cinema do you realise the feats of visual choreography involved. Inside the cinema, you’re simply too caught up in the action to notice, and as Dr. Stone’s own oxygen supply agonisingly ebbs towards zero, you realise you, too, are rationing your breath into sips. The fight for survival then follows, and if the tension ever then dips below lung-bursting levels, I can’t say that I noticed.
Geoffrey Macnab, The Independent:
The one problem with Gravity is that the plotting never quite matches its visual imagination. There isn’t the same urgency or plausibility here found in JC Chandor’s recent, similarly themed All Is Lost (which featured Robert Redford as a lone sailor whose boat is sinking.) At times, as the astronauts desperately battle fire, tangled parachute strings and malfunctioning machinery, matters risk becoming just a little banal and predictable. Even so, this is a film that, at its best, really does induce a sense of wonder.

Pero Venecia tiene cabida para más cine, y de todo tipo: por ejemplo hoy se pasó Gerontophilia del artista mustidisciplinar y gay declarado Bruce LaBruce, el film gira en torno a una relación erótica entre un joven y un anciano de 80 años. Sigue los pasos de un adolescente heterosexual, Lake, que desarrolla un fetichismo hacia la tercera edad. Él tiene una novia de su propia edad, Desirée, y siente que su filia es enfermiza. Cuando su madre, que es enfermera, consigue un puesto de trabajo en una residencia de ancianos, él pasa allí su verano ayudando a la institución, y entonces descubre que dan drogas psicotrópicas a los ancianos para reducir sus dolores y dejarlos en un estado catatónico. Allí conoce a Mr. Peabody, quien conquista a Lake con historias románticas de su juventud y le confiesa su deseo de ver el mar alguna vez en su vida; entonces, Lake se salta las reglas y organiza un plan de escape de la residencia para Mr. Peabody. Juntos se embarcan en un road trip cuyo propósito es ver el mar, aunque todo se invertirá a mitad de camino.



También se ha podido ver lo nuevo de Sion Sono "Why Don't You Play in Hell?" donde Shinichi Tsutsumi interpreta a Ikegami, un gangster que guarda rencor hacia un viejo rival de cuya hija siempre ha estado enamorado. Jun Kunimura da vida a su enemigo Muto mientras que Fumi Nakaido (premiada en la Mostra de Venecia por su papel en 'Himizu') hace lo propio con la joven Mitsuko. Hirata, un director de cine (Hasegawa Hiroki), y un hombre llamado Kouji (Hoshino Gen) también se ven involucrados en este enredo. Pelicula de acción basada en un guión escrito por Sion Sono hace quince años.


miércoles, 24 de julio de 2013

Miedo al vacio, oda al plano secuencia: Tráiler(s) de GRAVITY

El miedo en el espacio exterior, y encima con planos secuencia marca de la casa; no solo Alfonso Cuarón consigue demostrar su virtuosismo con una cámara pero, más increíble aún, consigue que sintamos angustia y sufrimiento por ¡ Sandra Bullock! Aquí os dejo el espectacular avance mostrado en la Comic-Con 2013:



También en castellano:




Pero ¡ atención! Si no habéis sufrido bastante, aún tenemos otros dos minutos de plano secuencia y tensión máxima:



ACTUALIZADO : Añado nuevo tráiler y dos pósters

 

 

 

viernes, 10 de mayo de 2013

En el espacio nadie puede oir tu sufrimiento

E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R  el tráiler de Gravity de Alfonso Cuarón, quien solo ha tardado siete años en volver a dirigir después de su genial Hijos de los Hombres. Cuarón presenta una historia de sci fi mínima con dos astronautas ( George Clooney y Sandra Bullock ) que padecen un accidente y se quedan a la deriva en medio del espacio.... Pinta acongojante, estresante, sentimos la asfixia de la deriva en medio del inmenso espacio, a la vez que el entorno es el lugar idóneo para que Cuarón nos siga dejando con la boca abierta con sus planos secuencia ( el gran plano de este film durará 17 minutos; me muerdo las uñas por poder verlo ya ).


 


 

 

jueves, 9 de mayo de 2013

Póster y avance del tráiler de GRAVITY

El estreno más importante del mes: así es el hype por ver el primer avance de Gravity, film de ciencia ficción dirigido por Alfonso Cuarón ( quien lleva sin dirigir nada desde Hijos de los hombres hace cinco años : VERGUENZA debería darle a Hollywood ) protagonizado por George Clooney y Sandra Bullock



La Dr. Ryan Stone (Sandra Bullock), una brillante ingeniero médico, se embarca en su primer viaje en una misión en un transbordador espacial acompañada por el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), este casualmente en el viaje que le retirará definitivamente de su carrera. Las cosas se complican cuando lo que parece ser un rutinario paseo espacial acaba en desastre. El transbordador es destruido dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, sujetos a nada salvo el uno al otro y alejándose más y más en lo más oscuro del espacio.
 
Entertainment Tonight pondrá el tráiler en exclusiva esta madrugada, se supone; actualizaré el post en cuanto esté disponible. De momento un pequeño avance: