Mostrando entradas con la etiqueta Sitges 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitges 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2016

[Cine] [Sitges 2015] Baskin

A dos pasos del infierno



Siendo paupérrimos los ejemplos de la cinematografía turca que llegan a España, con la notable excepción de los films del gran Nuri Bilge Ceylan, es pertinente celebrar que este próximo viernes 23 de septiembre por fin se estrena en España Baskin (Can Evrenol, 2015), un muy gozoso festival de sangre, vísceras y cultos del averno, ideal para cualquier cinéfago que se precie. Por ello, nada mejor que recordar su paso por el pasado Festival de Sitges.

jueves, 12 de mayo de 2016

[Sitges 2015] (Críticas) Mr.Right

Dance & Kill

 


Hace tiempo que la frontera entre géneros es difusa, por no decir inexistente; lo que en la época clásica era algo canónico – una comedia era una comedia, un drama lo era hasta sus últimas consecuencias -  ahora se ha convertido en todo lo contrario a partir de finales de los 90 y los dosmiles, donde una cinta de terror puede estar trufada de humor, esa tendencia mezcladora , mucho más visible en series de TV por cable sobretodo de mezclar drama y comedia, las conocidas como “ dramedias “ o el thriller ser un camino de acción lleno de humor negro, con nombres ilustres como Quentin Tarantino, Guy Ritchie o Shane Black con su enorme ( y menospreciada, por desgracia ) Kiss Kiss Bang Bang; esa mezcla no siempre heterogénea es la base para esta Mr. Right, segunda película en USA del sevillano Paco Cabezas con guión de Max Landis.

martes, 20 de octubre de 2015

[Sitges 2015] Knock Knock




[Sitges 2015] Love 3D



Si algo adoro del Festival de Sitges, además de esas caminatas maravillosas arriba y abajo del pueblo que se pueden dar varias veces al día —servidor de ustedes pretende dárselas de ser racional aunque mi escasa capacidad de organización, por muchos archivos de Excel que acumule en mi disco duro, es manifiestamente irrisoria— es la posibilidad de vivir incongruencias tales como haber disfrutado la noche anterior, casi de madrugada, de una maravillosa película infantil como es Love & Peace, y varias horas después, cuando los niños han de estar en el colegio, de una sesión de pornografía en 3D en una sala llena con capacidad para mil personas. Pero siendo un film de Gaspar Noé, reducir toda la cuestión a simple porno es poco menos que un insulto.

lunes, 19 de octubre de 2015

[Sitges 2015] Maggie



Maggie tiene la partida perdida desde el principio. Al anunciarse el film se unieron dos conceptos que por sí solos son interesantes pero que juntos pueden ser una bacanal: zombis y Schwarzenegger. En la mente disociada de los fans del austriaco ex gobernador de California —entre los cuales me incluyo, obviamente— se empezaron a formar fantasías onanísticas donde el siete veces ganador del Mr. Olympia masacraba oleadas de muertos vivientes con el arsenal que le sobró de Predator. Nada más lejos de la realidad.

[Sitges 2015] Near Death Experience




sábado, 17 de octubre de 2015

48º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya - Palmarés



The Invitation, la inquietante cinta de Karyn Kusama, capaz de convocar un nivel de tensión intensísimo situando la acción en un espacio minúsculo gracias a una descripción de personajes perturbadora, ha sido galardonada con el premio al mejor film. Cabe destacar también The Final Girls, el espectacular homenaje metalingüistico de Todd Strauss-Schulson a todo un subgénero, que ha recibido el premio especial del jurado y el premio al mejor guión.

Finalmente, es de recibo mencionar, entre toda la ingente y democrática cantidad de premios que otorga el Festival de Sitges, uno de los films que mas pasiones ha levantado: Bone Tomahawk, el magnífico híbrido de S. Craig Zahler, ganador del premio al mejor director y del premio José Luis Guarner, concedido por la critica especializada: su equilibrio entre el homenaje al western más clásico, aderezado con inteligentes muestras de humor, y el gore más salvaje, con unos minutos finales de pura antología, ha recibido merecido reconocimiento.

viernes, 9 de octubre de 2015

[SITGES 2015] 48º Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya


Hoy se inaugura la 48º edición del festival de cine fantástico de Cataluña, en la preciosa, maravillosa y, durante los días de festival —especialmente los fines de semana— abarratoda localidad de Sitges, hogar de acogida del freak y del cinéfago durante 10 intensos días.

jueves, 19 de marzo de 2015

[Festivales] Se7en será la película homenajeada y leit motiv del 48 Festival Internacional de Cinema de Catalunya - Sitges 2015

Ayer tubo lugar la primera y temprana rueda de prensa de presentación del próximo festival de Sitges. Allí Ángel Sala, quien sigue siendo el director de uno de los festivales de género más importantes del mundo, presentó las primeras películas de la sección oficial ( aunque solo se desvelaron dos títulos... ) y la película homenajeada de esta edición, que también es el tema del nuevo cartel.



Se7en, la obra angustiosa y anticipativa del ahora prestigioso David Fincher será el tema central de este año, justo cumpliéndose el 20 aniversario del thriller que seria copiado hasta la saciedad años después. El mismo cartel, diseñado de nuevo por la Empresa CHINA, se basa en un momento clave y mítico del film

 
Además el director Nicolas Winding Refn, autor de títulos como la trilogía Pusher, Bronson o only god forgives ( todas vistas en Sitges ) será el gran invitado de honor y recibirá el premio la Maquina del Tiempo. Un premio a mi parecer muy justo, para un director clave de los últimos años, casi un autor en su polémica filmografía ( la cual desde este blog nos declaramos fans ).



NO se sabe cual será el título que abrirá esta 48 edición de festival, aunque Sala declaró que será " un título muy novedoso y que se anunciará en verano"; yo solo digo que Crimson Peak, la cinta de terror gótico de Guillermo del Toro, tiene previsto estreno para octubre... También se confirmó que habrá una cuarta sala para las proyecciones, para poder tener más opciones de visionados y horarios, aunque aún no se sabe donde se hará; espero NO sea la sala Tramuntana, como años anteriores.....


 
Habrá 22-23 films a concurso en la sección oficial, para un total de 162 películas en sus diferentes secciones ( un nombre demasiado llamativo, pero menor que otros años ). De los films confirmados, se podrá ver Knock Knock de Eli Roth protagonizada por Keanu Reeves, Ana de Armas y Lorenza Izzo, contando con la presencia de Roth, Nicolás López y LOrena Izzo - como bien comentan los compañeros de @elblogdesitges " Roth y López son los nuevos Belén Rueda del festival " - y  la cinta catalana  The Corpse of Anna Fritz, de Héctor Fernández Vicens, que ha participado en el prestigioso certamen norteamericano SXSW de Austin (Texas). Sala comentó que se podrán ver estrenos de  nuevas series de género y que un episodio piloto podría competir en sección oficial; a este respecto yo recuerdo el año en que dos episodios de la serie Master of Horror ocuparon lugares de honor entre el palmarés de ese año.

Sitges y sus amigos; cosas que NO cambian......
A continuación os dejamos las notas de prensa oficial; Todas las novedades en nuestro Facebook ( https://www.facebook.com/noentiendoelfinal ) y twitter ( @noentiendofinal  ). ¡¡Nos vemos por Sitges!!